Genera el cambio deseado que te permita tomar las riendas de tu vida

Genera el cambio deseado que te permita tomar las riendas de tu vidaGenera el cambio deseado que te permita tomar las riendas de tu vidaGenera el cambio deseado que te permita tomar las riendas de tu vida

Genera el cambio deseado que te permita tomar las riendas de tu vida

Genera el cambio deseado que te permita tomar las riendas de tu vidaGenera el cambio deseado que te permita tomar las riendas de tu vidaGenera el cambio deseado que te permita tomar las riendas de tu vida
Más

Psicóloga Clínica en Sant Cugat

Psicóloga Clínica en Sant CugatPsicóloga Clínica en Sant CugatPsicóloga Clínica en Sant Cugat

Psicóloga Clínica en Sant Cugat

Psicóloga Clínica en Sant CugatPsicóloga Clínica en Sant CugatPsicóloga Clínica en Sant Cugat

VÍDEO DE PRESENTACIÓN

¿Qué es la especialidad en clínica?


CONSULTORÍA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Foto  de Raquel Borrego

¿Quién soy?

Mi nombre es Raquel Borrego, soy psicóloga clínica y hace más de 20 años que me dedico al tratamiento psicológico de los trastornos mentales en la salud pública, tanto a nivel de consultas externas ambulatorias como ingresos hospitalarios psiquiátricos de salud mental de adultos. Me dedico al tratamiento tanto individual como grupal en los Trastornos Ansioso-Depresivos, así como  Trastornos de la Personalidad, y soy referente de área en Trastornos de la Conducta Alimentaria, especialmente en Anorexia y Bulimia Nerviosa. He dirigido la formación a médicos de atención primaria en el manejo de la patología más leve y de carácter más adaptativo, y formo parte de diversas comisiones del servicio dirigidas principalmente a la Terapia Grupal, al modelo Psicoeducativo de Trastornos Bipolares para pacientes y familiares, y protocolos de coordinación y tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Darse las manos como señal de ayuda, apoyo y confort

¿Cuál es mi trayectoria?

  

Inicié mis estudios de psicología en 1996 en la Universidad Autónoma de Barcelona, acabando mi licenciatura en el 2001, con mención de premio extraordinario de fin de carrera para prepararme posteriormente como especialista en clínica a través del PIR (Psicóloga Interna Residente) en Consorcio Hospital de Terrassa, 2005. Después de varios meses como psicóloga infantil en el área de salud mental del Hospital Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón, inicié mi actividad en el área de salud mental de adultos de Fundación Sanitaria Hospital de Mollet, y aquí mantengo mi actividad laboral principal como psicóloga clínica hasta día de hoy.

En 2022 terminé el máster oficial en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia, formándome especialmente en Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia Dialéctica Conductual (dirigida especialmente a trastornos de la personalidad de tipo límite), Psicología Positiva, Terapia de Pareja Integral, Terapia Cognitiva aplicada a los Trastornos de Ansiedad y Depresión, Counselling y Mindfulness en Psicoterapia. Dirigiendo mi tesina hacia el Mindfulness y la Autocompasión, orientada al crecimiento personal, cambiando la relación que uno mantiene consigo mismo especialmente en los momentos de adversidad y crisis.

En 2023 obtengo los certificados oficiales para la administración de pruebas diagnósticas de autismo en adultos: AUTISM DIAGNOSTIC OBSERVATIONAL SCHEDULE (ADOS-2) y AUTISM DIAGNOSTIC INTERVIEW REVISED (ADI-R).

Cerebro humano en forma de puzle para mostrar la complejidad del mismo

¿Cuál es mi origen?

  

Nací en Barcelona. Desde muy pequeña quería ser psicóloga, ya que sentía la curiosidad por entender la mente y el comportamiento humano, así como la vocación de quererlo liberar del sufrimiento y del malestar emocional. Me inicié en la orientación cognitivo-conductual y poco a poco fui evolucionando hacia las terapias de tercera generación, adaptando mi trabajo al paciente teniendo en cuenta múltiples factores, entre ellos especialmente sus necesidades y las herramientas más indicadas en cada caso y en cada momento, dando especial importancia a la relación terapéutica, la verdadera clave del cambio y evolución.

PROCESO TERAPÉUTICO

¿A qué me dedico?

  

Entendiendo el abordaje psicológico de una forma más completa y global de la persona, no sólo busco el tratamiento de la psicopatología sino la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud y el bienestar emocional, y es aquí donde pongo el énfasis. Dirigiéndome especialmente a tratar los conflictos del día a día, las crisis, las roturas, las pérdidas, el estrés, y especialmente la baja autoestima y la dependencia emocional, base de la mayor parte del sufrimiento emocional manteniendo relaciones mayormente tóxicas y que impiden la posibilidad de crecimiento emocional y evolución personal en los diferentes ámbitos de su vida.

¿A quién me dirijo?

  

A nivel particular:  A tí especialmente que pasas por un momento de crisis personal, que sufres de ansiedad, que no entiendes el por qué ya no disfrutas como antes de la vida, que pasas por cambios vitales que se te hacen cuesta arriba, que pasas por un duelo, que te cuesta tomar decisiones importantes y no sabes por dónde empezar, que sientes que no encajas o sientes que cada día se convierte en un acto heroico de supervivencia. Y muy especialmente, a tí que sientes que no eres capaz de encontrarte a ti mismo/a, que sientes que dependes emocionalmente de otras personas, que te cuesta decir NO o romper una relación que sabes que no te lleva a ninguna parte, a tí que te culpas, que eres demasiado autoexigente o perfeccionista, convirtiéndote en tu peor juez.


A nivel empresarial: Realizando talleres sobre temas que implican la gestión del estrés, la autoestima, la gestión emocional y el bienestar emocional a través del mindfulness. Ofreciendo al alumnado, técnicas y herramientas básicas que permiten funcionar con un mayor bienestar en el entorno personal, laboral y en todos los niveles de las organizaciones, encaminado a la prevención de riesgos laborales en el entorno emocional. Aprendiendo a detectar los factores generadores del estrés y a cambiar su relación, mejorarán la forma en que gestionan las emociones ante los conflictos, aumentarán la capacidad de concentración, escucha y comunicación eficaz, y mejorarán en las habilidades y relaciones intra e inter-personales.

¿Cómo lo llevamos a cabo?

  

Sesiones individuales de 50 minutos en las que mi atención se focaliza únicamente en tí, bien modalidad presencial o modalidad on line, de forma exclusiva y personalizada, para dar el cambio que necesitas a tu vida, buscando ese “click” en tu mente a partir del cual ya no hay retorno y la única alternativa es avanzar en tu crecimiento personal y bienestar emocional.


Sesiones grupales de 90 minutos en las que a partir de un número cerrado de sesiones (generalmente entre 8 y 10 sesiones) se busca el cambio personal en una determinada área, utilizando como herramienta principal el Mindfulness y a partir del enriquecimiento de las experiencias y opiniones del grupo, formándose dinámicas únicas como lo son cada uno de sus miembros.


Sesiones de terapia de pareja de 60 minutos en las que se analizan las dificultades, las dinámicas disfuncionales, se toma consciencia de los puntos fuertes y puntos débiles de la relación, favoreciendo la comunicación asertiva y la negociación compartida, para el crecimiento y evolución de la relación, siendo los periodos de crisis el punto de partida para salir de la rutina, la zona de confort y reconducir de una forma nueva y transformadora la relación.


Sesiones de terapia familiar de 60 minutos en las que la se llevará a cabo una intervención y tratamiento de la familia desde una perspectiva global, teniendo en cuenta los distintos roles dentro de la unidad familiar, en sus posiciones respecto a los sistemas y subsistemas familiares, así como los cambios y resistencias, cuando las relaciones y las dinámicas del núcleo causan malestar o angustia en uno o varios miembros de la familia. 

FORMATO PRESENCIAL / ONLINE

Talleres grupales

  

Mindfulness y gestión del estrés

A través de la herramienta del mindfulness podrás poner en marcha prácticas comportamentales que contrarrestarán los efectos nocivos del estrés, restableciendo el equilibrio mental, corporal y emocional, estimulando el bienestar emocional y reduciendo los niveles de ansiedad. Con el ejercicio regular de estas prácticas y su integración en la vida cotidiana, podrás mejorar tu calidad de vida y tus relaciones.


Mindfulness y bienestar emocional

A través de la herramienta del mindfulness aprenderás a distanciarte de las pautas corporales y mentales automáticas que aparecen con la tristeza, gracias a la adquisición de instrucciones graduales que integran la meditación, el movimiento atento y la intervención cognitiva. La práctica te enseñará a reconocer las dificultades, enfrentándote a ellas y reduciendo la infelicidad. Serás mucho más consciente del funcionamiento de tu mente, dando un paso atrás antes de actuar, visualizando diferentes alternativas, reconociendo las señales de advertencia y promoviendo acciones útiles. Aprenderás a concentrarte en el Aquí y el Ahora dotándote de la ecuanimidad emocional deseada para vivir en paz.


Mindfulness y crecimiento personal

A través de la herramienta del mindfulness se profundizará en un conocimiento mayor acerca de sí mismo, su forma de relacionarse, su estilo de apego y podrá poner en marcha una relación consigo mismo y con los demás, mucho más saludable, basada en el respeto y la amabilidad, especialmente en los momentos de adversidad y crisis, disminuyendo la autocrítica, la autoexigencia y la culpa.


Mindfulness y alimentación consciente

A través de la herramienta del mindfulness se tomará consciencia del tipo de relación que uno mantiene con la comida y con su cuerpo, que tipo de pensamientos y emociones se ponen en marcha, para aprender a reconducirlo llevando a cabo una alimentación basada en la atención plena a los alimentos, conectando con nuevas emociones y pensamientos, así como una nueva forma de entender su cuerpo.

MI BLOG

¿Quieres recibir novedades e información de próximos eventos

Honorarios

Atención personalizada y a medida. Se toman notas de aquello que se considera importante

Terapia individual de 50 minutos

65 €

Presencial / Online

Dos personas unidas a través de sus dedos como símbolo de conexión

Terapia de pareja de 60 minutos

80 €

Presencial / Online

Figuras de personas en papel unidas por las manos

Terapia familiar de 60 minutos

85 €

Presencial / Online

Grupo de personas mostrando piezas de puzle gigantes tratando de unirlas

Terapia grupal de 90 minutos (de 8 a 10 sesiones)

40 € / sesión

Mindfulness y gestión del estrés y la ansiedad

Grupo de personas visto desde el suelo uniendo sus manos formando un círculo

Terapia grupal de 90 minutos (de 8 a 10 sesiones)

40 € / sesión

Mindfulness y bienestar emocional

Terapia grupal de 90 minutos (de 8 a 10 sesiones)

40 € / sesión

Mindfulness y crecimiento personal en autocompasión

Terapia grupal de 90 minutos (de 8 a 10 sesiones)

40 € / sesión

Mindfulness y alimentación consciente

El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora.


Proverbio chino

Comunícate con nosotros

SOLICITA TU PRIMERA CITA

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Envíanos un mensaje

Genera el cambio deseado

Plaça Augusta 3, 1º1ª, 08173 Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Spain

r.borregoleal@gmail.com

Copyright © 2024 Genera el cambio deseado que te permita tomar las riendas de tu vida - Todos los derechos reservados.

Powered by GoDaddy

  • Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar